Madres gestantes del programa liderado por la ESE recibieron ajuares
Pensando en el bienestar de los recién nacidos y sus padres, Red Salud Armenia ESE y la Fundación Saldarriaga Concha, realizaron la entrega de 30 ajuares a las madres embarazadas del programa Gestación y Parto con Amor “Un compromiso de tresâ€, los cuales fueron donados por el Gobierno Nacional a través de la estrategia de “De Cero a Siempreâ€.
Durante el evento que se realizó en el Centro de Atención Ambulatoria del Sur (CAA del Sur), Luz Marina Sierra, Psicopedagoga del Programa, realizó una capacitación sobre el manejo del ajuar, socializó el objetivo que tiene entregar los ajuares de bienvenida y resaltó la importancia del cuidado de la salud de los bebes por parte de las madres, padres o cuidadores.
Esta estrategia de promoción de la salud busca persuadir a la mujer gestante sobre la importancia de asistir a los controles prenatales, al curso psicoprofilactico y a velar por el bienestar propio y del recién nacido.
Es de resaltar, que el ajuar es un completo Kit de implementos para el bebé y su madre, incluye corral, cargadera de tela, pañalera. Asimismo implementos de uso frecuente para el cuidado del recién nacido como: jabón para el baño, crema antipañalitis, toallas húmedas, copitos de algodón, entre otros.
Beatriz Eugenia Sánchez, representante de la Fundación Saldarriaga Concha, manifestó que “los ajuares tienen mucho beneficio para las madres, nuestro propósito con ese ajuar es que ellas puedan recibir a sus niños con todos los implementos, teniendo las precauciones de cómo se usa cada implemento, como pueden estimularlos, como pueden hacer el mejor uso de ellos para que estos niños crezcan adecuadamente”.
Los criterios para elegir la madres beneficiadas con el ajuar fueron: primero, ser estrato 1 y 2 (SISBEN); segundo, haber asistido por lo menos a cinco controles prenatales; tercero, haber asistido al curso psicoprofiláctico; y finalmente, tener como mínimo 36 semanas de gestación.
Los criterios para elegir la madres beneficiadas con el ajuar fueron: primero, ser estrato 1 y 2 (SISBEN); segundo, haber asistido por lo menos a cinco controles prenatales; tercero, haber asistido al curso psicoprofiláctico; y finalmente, tener como mínimo 36 semanas de gestación.
La entrega de los ajuares estuvo a cargo de la gerente de Red Salud Armenia ESE, Magda Lucía Carvajal Iriarte, quien expresó que “este tipo de actividades permiten fortalecer el programa de gestación que es liderado desde la ESE, además incentiva a las madres embarazadas a que participen en todas las actividades que se desarrollan para mejorar la calidad de vida del trinomio padre, madre e hijo”.
Red Salud Armenia ESE continúa trabajando en la realización de actividades que beneficien a todos los armenios para seguir siendo “la red que cuida de ti”
Red Salud Armenia ESE continúa trabajando en la realización de actividades que beneficien a todos los armenios para seguir siendo “la red que cuida de ti”




Comentarios:
Sin comentarios »»
Comentar: