Póngase pilas con el ZIKA
Con la iniciativa de mejorar la calidad de vida de los armenios, Red Salud Armenia ESE inició una campaña de Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud, que busca informar a la comunidad como evitar la propagación del virus del ZIKA e identificar los signos y sÃntomas de una persona contagiada y como reconocer el mosquito transmisor.

Esta campaña que se ha denominado “Por una Armenia libre de ZIKA”, se realizará a través de medios de comunicación radial, de televisión y digitales, además se apoyará a través de la página web de Red Salud Armenia ESE www.redsaludarmenia.gov.co y las redes sociales (Facebook y Twitter) de la ESE.
Es de resaltar, que en el servicio de Urgencias de Red Salud Armenia ESE tan solo se ha presentado un (1) caso no confirmado de ZIKA, lo que permite concluir que las campañas educativas y las recomendaciones que se han realizado a los armenios han sido de utilidad.
Es de resaltar, que en el servicio de Urgencias de Red Salud Armenia ESE tan solo se ha presentado un (1) caso no confirmado de ZIKA, lo que permite concluir que las campañas educativas y las recomendaciones que se han realizado a los armenios han sido de utilidad.

Cabe anotar, que el ZIKA es un virus que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, produciendo después de tres días brotes en la piel, fiebre, ojos rojos y dolor en las articulaciones, en los músculos, de cabeza y de espalda.
Para reducir y eliminar los criaderos del mosquito, se deben tapar y lavar periódicamente los tanques de almacenamiento de agua y eliminar los espacios donde se puedan acumular aguas.
Para evitar la picadura del mosquito se recomienda usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel, usar repelente, utilizar toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, además usar el preservativo en el momento de tener relaciones sexuales.
Prevenir la propagación del virus del ZIKA es tarea de todos
Para reducir y eliminar los criaderos del mosquito, se deben tapar y lavar periódicamente los tanques de almacenamiento de agua y eliminar los espacios donde se puedan acumular aguas.
Para evitar la picadura del mosquito se recomienda usar ropa que cubra la máxima superficie posible de piel, usar repelente, utilizar toldillos para proteger a los niños, ancianos y enfermos, además usar el preservativo en el momento de tener relaciones sexuales.
Prevenir la propagación del virus del ZIKA es tarea de todos



Comentarios:
Sin comentarios »»
Comentar: