Red Salud Armenia ESE realiza jornadas de prevención de cáncer de cérvix
Con motivo de la celebración del dÃa mundial de la Prevención y diagnóstico del cáncer de cérvix, Red Salud Armenia ESE del 24 al 27 de marzo del presente año, está realizando jornadas educativas con las usuarias que asisten a los centros de salud a consulta o como acompañantes de los usuarios.

Estas jornadas, tienen como fin entregar información precisa a cada una de las mujeres en busca de que ellas conozcan los factores de riesgo que pueden causar dicha enfermedad y cómo prevenirla, asimismo, la importancia de la realización de la citología cada año y reclamar los resultados.
Es de resaltar que La citología vaginal es una prueba de detección para cáncer de cuello uterino. La mayoría de este tipo de cánceres se puede detectar a tiempo si una mujer se hace las citologías vaginales de manera rutinaria.
Los exámenes de detección deben empezar un año después de iniciar sus relaciones sexuales, Después de la edad de 65 a 70 años, la mayoría de las mujeres pueden dejar de hacerse citologías vaginales, siempre y cuando hayan obtenido tres resultados negativos en los exámenes dentro de los últimos 10 años.
El riesgo de contraer cáncer de cuello uterino puede aumentar dependiendo de los hábitos y patrones sexuales de una mujer, por eso se deben evitar factores como:
- Tener relaciones sexuales a temprana edad.
- Tener múltiples parejas sexuales.
- Tener una pareja o múltiples parejas que participen en actividades sexuales de alto riesgo.
- Sangrado vaginal anormal entre periodos, después de la relación sexual o después de la menopausia.
- Flujo vaginal que no cesa, que puede ser pálido, acuoso, rosado, marrón, con sangre o de olor fétido.
- Periodos menstruales que se vuelven más abundantes y que duran más de lo normal.
Red Salud Armenia ESE informa a la comunidad en general, que en caso de cualquier alteración o sintomatología consulten su médico, con el fin de que este tome la mejor decisión en beneficio de su salud.



Comentarios:
Sin comentarios »»
Comentar: